4 diciembre 2009
Ayer fue el D�a Internacional de las Personas con discapacidad y en M�xico festejamos mucho. Les quiero contar m�s que notas algunas reflexiones personales y algunas exclusivas que fui recopilando �por aqu� y por all��durante el d�a�
Pero antes que nada dos buenas noticias. Ayer la secretar�a de Relaciones Exteriores y la de Gobernaci�n, dieron a conocer dos nombramientos importantes.
Uno es el de Carlos R�os Espinosa como el representante de M�xico ante el Comit� de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con discapacidad. M�xico buscar�, como otros pa�ses, presidir el comit� y R�os Espinosa es nuestra carta. Recordar�n que hace unos blogs les puse la convocatoria para encontrar a la persona id�nea y que ten�a que venir de parte de la sociedad civil.
R�os Espinosa es un destacado abogado, fue seleccionado de entre 11 candidaturas que llegaron. Tiene 44 a�os y es un verdadero defensor de los derechos de las PcD�s. Yo lo conoc� recientemente cuando, recordar�n, hubo un caso de discriminaci�n hacia �l �quien tiene una discapacidad motriz, derivada de secuelas de poliomelitis– en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de M�xico por parte de Mexicana.
Me encant�, desde entonces, su apasionada militancia para lograr que los aeropuertos sean accesibles y que las aerol�neas cumplan con el trato adecuado hacia las personas con discapacidad. Recordar�n que en el blog lanzamos la iniciativa, inspirada y apoyada por �l, de buscar m�s casos de discriminaci�n en aeropuertos y l�neas a�reas. Aqu� esta la liga para que lo recuerden. Le pusimos: �Todos, pero en serio tod@s a bordo�.
Luego tambi�n �l fue clave �junto con otras personas– en el an�lisis e impulso de la iniciativa de defender el no recorte al presupuesto de las personas con discapacidad. Lo que m�s me gusta de Carlos es que tiene los argumentos de la ley en la mano, nada m�s� y me gusta que est� nombrado tambi�n por su discapacidad, creo que era necesario, para hacer honor al paradigma de la Convenci�n. Ya saben: Nada de las personas con discapacidad sin las personas con discapacidad.
La otra buena noticia es el nombramiento de Ricardo Bucio al frente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminaci�n (Conapred) que bueno� sufri� much�simo durante este casi a�o que tuvo como titular a Perla Bustamante. Hay cientos de an�cdotas y declaraciones para ilustrarlo, pero digamos, en resumen que ya no vale la pena comentarlo y que bueno, ahora iniciara una etapa de mucho trabajo para re-componer y potenciar esa instituci�n que fund� Gilberto Rinc�n Gallardo�
Ricardo Bucio M�jica, a quien tambi�n conocen porque es bloggero frecuente, fue hasta hace poco exsecretario t�cnico de la Comisi�n de Derechos Humanos del Distrito Federal desde donde ten�a a su cargo directo todo lo relacionado con el tema de personas con discapacidad y fue integrante del comit� coordinador para la elaboraci�n del diagn�stico del programa de derechos humanos del Distrito Federal.
Bucio tiene muchos a�os de trabajo en distintas organizaciones de la sociedad civil. Estudi� Ciencias Pol�ticas y Administraci�n P�blica en la Universidad Iberoamericana y luego un diplomado en Nueva Gerencia P�blica y Pol�tica Social por la misma universidad.
Lo recordar�n muy bien porque fue el aliado de este blog cuando se denot� el caso de la lamentable broma a �Samy� en el programa de Televisa �Hazme reir y ser�s millonario� que aqu� rebautizamos, recordar�n como �Hazme reir y ser�s discriminador� y bueno, fue �l finalmente el que, junto con su equipo acab� dando el curso de no-discriminaci�n al equipo de producci�n, guionistas y actores de Televisa.
Es decir, por mi parte, me da much�simo gusto, no lo puedo ocultar, que sean dos personas que me consta que trabajan bien y mucho. Que est�n comprometidas, en serio, con el tema de los derechos de las personas con discapacidad.
Bueno, pues les dec�a que ayer fue el D�a Internacional de las Personas con discapacidad, un d�a de celebraci�n de la diversidad, primero pero tambi�n de reconocimiento de todo lo que nos falta por hacer para hacer realidad la inclusi�n verdadera del 10 por ciento de los mexicanos�.
Al menos yo fui a dos eventos por la ma�ana. Iba a ir a un tercero por la tarde pero francamente ya no me alcanz� el tiempo�
En el primero, en el Campo Marte, el DIF entreg� 32 camionetas adaptadas. Una a cada estado de la Rep�blica y tambi�n al DF. Estuvo presente Felipe Calder�n y Margarita Zavala as� como las presidentas de los DIF�s de varios estados. La inversi�n fue de 30 millones de pesos.
Les comento a grandes rasgos lo que me pareci� el evento�.
Lo bueno es el lenguaje inclusivo del Presidente. Que sabe usar los t�rminos y es una persona sensible al tema. Es el mismo lenguaje que usa Margarita Zavala. Hablan de derechos y no de paradigmas anteriores basados en el asistencialismo. Eso es lo mejor.
Utilizaron el hecho de dar las camionetas para hacer honor al art�culo de la Convenci�n de la ONU de los derechos de las personas con discapacidad relativos a la accesiblidad. Citaron la Constituci�n �ambos son abogados, finalmente�como un derecho a honrar: el art�culo 11, que habla del libre tr�nsito de todos los mexicanos. Eso est� bien.
Ahora, lo malo: �32 camionetas? �Con eso se resuelve el problema? Claro que no, son muy pocas y hay organizaciones de la sociedad civil que han hecho mucho m�s. En fin tambi�n reconozco pues que todo es un proceso que lo importante es seguirlo y no quitar el dedo del rengl�n� pero ash, �32 camionetas! En fin: 32 es mejor que Cero.
�Cu�ndo diablos alguien va a hacer una ley que reglamente que el transporte p�blico, al menos el nuevo, el que se licita tenga accesiblidad para todos? En fin.
En el evento me top� con Guillermo Tamborrell, presidente de la comisi�n de Atenci�n a Grupos Vulnerables quien me dijo que –��al fin!!�su comisi�n ya dictamin� la nueva Ley de personas con discapacidad, que s�lo espera que la comisi�n de Estudios Legislativos hagan lo propio para, quiz�, someterlo a votaci�n del pleno del Senado la pr�xima semana� Claro, luego tendr�a que pasar a la C�mara de diputados, donde hay cierta resistencia porque las nuevas diputadas quieren organizar foros, de nuevo, para hacer la nueva ley.
En fin, que Tamborell, recordar�n, debati� con nosotros su iniciativa de ley. Les recuerdo la liga para que sepan cu�les ser�an los cambios. Esta tambi�n fue una iniciativa de ley propuesta por dos organizaciones de la sociedad civil: Libre Acceso y Rehabilitaci�n Internacional
La incansable y siempre sonriente Abigail Hern�ndez, directora de CONFE tambi�n me dijo que una iniciativa de Ley en la que trabajamos un grupo de la sociedad civil (muy bien asesorados con todo y abogados, obvio) desde hace unos meses, una reforma a la Ley Federal del Trabajo, ya est� tambi�n lista. Tambi�n podr�a ser presentada la semana que entra en el Senado por la senadora priista Mar�a de los �ngeles Moreno�. Y que ah, en enero, seguiremos con la de Educaci�n.
Tambi�n me dijo que el viernes pasado, en el 20 aniversario de Libre Acceso en el Castillo de Chapultepec, le presentaron al Presidente la iniciativa de Coalici�n M�xico, �la recuerdan? Aqu� la liga Bueno, pues es el primer intento de una organizaci�n paraguas que represente a personas con discapacidad en M�xico, algo que me parece no necesario� �lo que le sigue!
En el segundo evento, en el Centro Nacional de las Artes, la SEP entreg� reconocimientos a maestros, padres y tambi�n a algunas escuelas que han generado buenos proyectos de inclusi�n de personas con discapacidad. Bail� la Selecci�n Nacional en silla de ruedas (no todos est�n en silla de ruedas, es en realidad un grupo inclusivo de j�venes bailarines) un grupo de 10 coros de personas con y sin discapacidad que cantaron y signaron, en Lengua de Se�as Mexicana (LSM)) el Himno a la Alegr�a.
Fue muy hermoso verlo y algo que me encant� fue que Margarita Zavala segu�a en LSM la letra de la canci�n o trataba de hacerlo. Tambi�n siempre signa �hola� y �gracias� y aplaude levantando las manos� Ayer vi dos veces el Himno Nacional en LSM y me encant�.
En el evento habl� una mujer maravillosa, Margarita Villar Mata, maestra en biolog�a, premio nacional de la Juventud 2006, quien es pintora, ha hecho estudios de gen�tica para personas sordas y bueno, s�, claro, tambi�n ella no escucha� Su testimonio de vida es esperanzador de lo que se puede hacer si tan solo hay las oportunidades adecuadas para todos.
Me dio gusto ver y escuchar que Alonso Lujambio, el secretario de Educaci�n, s� se ha puesto a estudiar en el tema y ya no usa t�rminos inadecuados. Anunci� que ya prepara un diagn�stico de lo que hay que hacer para mejorar la inclusi�n educativa de PcD�s, un diagn�stico que estar� listo �despu�s reportee�para la segunda semana de enero. Recordar�n que es una verg�enza la cantidad de personas con discapacidad que en M�xico tienen acceso a la educaci�n, un derecho, de nuevo, establecido en la Constituci�n (art�culo 3�.): ��s�lo el 5%!!
Primero me enoj� porque �bueno, me consta porque me invitaron! Josefina V�zquez Mota, su antecesora en la SEP, ya hab�a hecho un �diagn�stico� con diversas organizaciones de la sociedad civil para ver c�mo seguir� pero este es otro diagn�stico que me parece pertinente: con 1500 maestros, escuelas y padres sobre lo que s� funciona y lo que no funciona�
Creo que ya. Hasta ah� las muchas y buenas novedades.
�Qu� les parece? �C�mo podemos hacer para que esta ola de buenas nuevas y de iniciativas dure todo el a�o y no sea s�lo flor de un d�a?
Espero sus comentarios, estamos en cibercontacto.